15 C
Palma de Mallorca
miércoles, febrero 5, 2025
Más

    La comunidad china recarga baterías para los festejos del próximo 9 de febrero ante el advenimiento del Año Nuevo Chino

    El Ayuntamiento de Palma, a través del área de Personas
    Mayores e Interculturalidad resalta la importancia de la festividad.

    El próximo 9 de febrero la zona de Pere Garau se verá engalanada por el advenimiento del nuevo Año Nuevo Chino de la Serpiente. Y es que una de las comunidades con mayor representatividad demográfica de la Isla con aproximadamente doce mil residentes, festejará por todo lo alto su efeméride. 

    En esta ocasión, como ha ocurrido en las anteriores, los ciudadanos del país asiático representados por la Asociación ACHINIB han llevado a cabo actividades previas a su festejo, por ejemplo, hace días atrás compartieron con las autoridades locales y líderes de diferentes entidades sociales una cena en La Cocina China en el que se hizo un preámbulo de lo que serán las actividades previstas desde las 11 am. 

    Cabe recordar que la llegada del Año Nuevo Chino fue declarado por el consistorio palmesano, Fiesta de Interés Municipal hace tres legislaturas. Y en ese orden de ideas, en esta oportunidad el equipo de gobierno del Alcalde, Jaime Martínez y su equipo de trabajo le han dado la importancia que amerita a esta fecha. 

    Este periódico dialogó con Fang Ji, presidente de la ACHINIB, que mostró su satisfacción por el eco que tendrá la convocatoria. El líder chino se congratuló por la respuesta de la comunidad que aportará su grano de arena con muestra folclóricas y productos chinos. 

    De la misma manera, vale resaltar la implicación del empresariado de diferentes sectores, no resulta aventurado afirmar que el 60% de las personas afincadas en Baleares son autónomos empresarios generadores de empleos. 

    Impacto positivo para Palma

    El Año Nuevo Chino es una de las festividades más emblemáticas y significativas de China. Esto lo tiene muy claro, la regidora de Personas Mayores e Interculturalidad del Ayuntamiento de Palma, María Luisa Marqués.

    “En nuestra ciudad, este evento no solo tiene un componente cultural de gran relevancia, sino que también tiene un impacto muy positivo en el ámbito turístico y comercial, especialmente en el barrio de Pere Garau, que se ha convertido en el epicentro de la comunidad china en Palma”, afirma. 

    Para la responsable del área el Año Nuevo Chino es, además, una ocasión para que toda la población de Palma y de la isla se reúna y celebre la interculturalidad que define esta ciudad, y agrega que es “un reflejo de los esfuerzos que desde el Ayuntamiento de Palma realizamos para promover la convivencia entre diferentes culturas”

    Además, como regidora de Personas Mayores e Interculturalidad, “me siento especialmente orgullosa, no solo por el aporte cultural y económico de la comunidad china en nuestra ciudad, sino también porque hemos realizado el primer encuentro intercultural entre las comunidades mallorquina y china, con un reconocimiento especial a nuestra “Gent Grand”, a esas personas mayores que tanto han contribuido a nuestra ciudad y sociedad”. 

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias