Farlin Dennis Condori Foronda, que desde los 6 años reside en la Isla, confía en llegar a la cúspide para luego dar el gran salto al estrellato internacional
Es un boxeador profesional nacido en Bolivia, pero que vive en Mallorca desde los 6 años. Sus padres, Facundo y Dora, emigraron desde Cochabamba en busca de nuevas oportunidades de vida. Y, nada ha sido en vano, el esfuerzo de ambos, hizo que sus tres hijos salieran adelante.
Farlin Dennis Condori Foronda, de 27 años sueña con llegar a la cúspide este 9 de febrero en Calvià, concretamente en el Palacio de Deportes Melanie Costa, donde sueña coronarse campeón de España de los 55,3334 kilos frente a un difícil rival, “El Keniata”,- asi lo apdan- Ronald Olkwera que actualmente vive en Valencia.
![](https://www.baleares-sinfronteras.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_9170.jpeg)
Comenta que tiene un récord de ocho victorias, dos derrotas y un empate. A lo largo de su carrera, ha peleado en distintos países como España, Alemania y Gales, enfrentándose a rivales cada vez más exigentes. Actualmente, es aspirante al Campeonato de España, un título que, según sus propias palabras “marcaría un paso importante en mi camino hacia la cima del boxeo mundial”.
Agrega que “desde mis inicios, el boxeo ha sido mi pasión. Es un deporte que exige no solo habilidades físicas, sino también disciplina, estrategia y mentalidad de hierro. Cada combate me ha permitido crecer y perfeccionar mi estilo, aprendiendo de la experiencia en el ring”
Fuera de la rudeza de los cuadriláteros, este joven tiene su lado sentimental, y es por eso que no puede dejar de mencionar a la familia y amigos que lo han apoyado a lo largo de su carrera.
![](https://www.baleares-sinfronteras.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-01-31-a-las-2.35.52.jpg)
![](https://www.baleares-sinfronteras.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-01-31-a-las-2.36.22GRAY.jpg)
En ese orden de ideas, Farlin agradece el amor de su familia, especialmente de sus progenitores que siempre le han dado ánimo para seguir adelante. Nunca se le ha pasado por la mente claudicar, por el contrario, tiene bien marcados sus objetivos de triunfo.
No puede faltar tampoco su otro amor por el que profesa un gran sentimiento: Su novia, Marta Jiménez Cabrera que siempre ha estado a su lado en los momentos difíciles y también ha compartido los episodios de alegría cada vez que celebra un triunfo profesional.
![](https://www.baleares-sinfronteras.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8425.jpg)
Trayectoria profesional
En su debut en Casas de Juan Núñez, España (2019), venció a Constantin Florin Ciobanu, a partir de ese momento ha recorrido un camino de retos y logros que citamos:
Santa Ponsa, España (2020): Victoria por decisión unánime contra Christian Rubio.
Sóller, España (2021): Triunfos sobre Joel Sánchez y José Aguilar.
Swansea, Gales (2021): Primera derrota profesional contra Joshua John.
Charlottenburg, Alemania (2022): Victorias ante Luca Genovese y Yuri Zanoli en el AGON Sportpark.
Wuppertal, Alemania (2023): Empate contra Yeiler Vázquez.
Falkensee, Alemania (2023): Derrota frente a Francesco De Rosa.
Palma de Mallorca, España (2024): Regresé a casa y vencí a Gerson Larios en el Polideportivo Rudy Fernández.
Calvià, España (2024): Victoria sobre Álvaro Ouaoua, consolidando mi camino al Campeonato de España.
El Reto
Para Farlin, el boxeo es un deporte exigente, no solo en el ring, sino también fuera de él. A diferencia de otras disciplinas, comenta “los boxeadores debemos costear nuestros entrenamientos, viajes y equipo. Es por esto que el apoyo de patrocinadores es fundamental y por lo que he creado un dossier específico donde cualquier persona puede ayudar o donar la cantidad que desee. Cada aportación es más que agradecida porque será de esta manera como podré hacer frente a los gastos de mis peleas para seguir avanzando y cumplir mi sueño”
Farlin se prepara para su próximo combate que será el 9 de febrero, donde buscará la cima del éxito. “Este título no es solo un trofeo, sino la llave que abrirá nuevas oportunidades para competir en escenarios internacionales”, afirma.
El optimismo es una de sus fortalezas mentales, por eso finaliza diciendo que “cada pelea me acerca más a mi sueño de ser campeón mundial. Con esfuerzo, disciplina y el apoyo de quienes creen en mí, sé que no hay meta inalcanzable. ¡Voy con todo!”.
Baleares Sin Fronteras: ¿Por qué le llaman el gallo?
Farlin Condori: “Surge a raíz de un combate en Alemania. Estaba en el vestuario, preparándome para mi pelea junto a varios cubanos, y fueron ellos quienes me apodaron así al ver mi rapidez y recordarles a los picotazos y zarpazos rápidos y certeros de un gallo. Mi entrenador, Canijo, que ha sido mi mentor y es mi ejemplo a seguir, fue cuando oficialmente me bautizó como “El Gallo”.
BSF: Unas palabras en este momento trascendental de su vida para las personas más allegadas
F.C: “No puedo dejar de nombrar a mis hermanos. El mayor Deymar fue quien me introdujo en el mundo del boxeo y mi hermana Brissel, siempre ha sido un gran apoyo en mi carrera profesional y en mi vida personal.
Javier Gual Soler, alias Canijo, es mi entrenador y es la persona que más conoce todas y cada una de mis facetas, hace de mis fortalezas mi orgullo y trabaja mis debilidades hasta convertirlas en mi sello personal.
Finalmente David Monroig es mi gran amigo y compañero de sacrificios. Todas las mañanas a las 6 am entrenamos juntos para nuestros respectivos hobbies, es una gran persona a la que admiro mucho con un corazón que no le cabe en el pecho.
Contacto: 678 92 75 48 y @farlin_condori (Instagram).