14.6 C
Palma de Mallorca
jueves, febrero 20, 2025
Más

    Delitos de trata de seres humanos para explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, Palma

    La Policía Nacional detiene a dos personas por explotación laboral para regularizar su situación administrativa en una finca de alto standing.

    Agentes de la Policía Nacional en Palma procedieron a la detención de dos personas, una mujer y un hombre, como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos para explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

    La investigación llevada a cabo por el grupo I de UCRIF de la BPEF (Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras) de la Policía Nacional, se inició en el mes de diciembre del 2024 con motivo de una denuncia interpuesta por una letrada particular en representación de la víctima, y ampliada posteriormente por ésta.

    Los presuntos autores habrían captado a una persona en situación irregular con grandes dificultades económicas y la trasladaron a Mallorca con falsas promesas de cursos de formación, obtención del carné de conducir y regularizar su situación legal en España, a cambio de trabajar en su finca de “alto standing” en un municipio de la isla.

    Una vez en la finca, los presuntos autores le mostraron un cobertizo en ruinas alejado de la casa principal y alojaron a la víctima en el mismo.

    El denunciante realizaba jornadas laborales diarias desde las 07:00 horas hasta las 23:00 horas sin día de descanso, llegando incluso a tener que levantarse de la cama por la noche si había ruidos en la finca, para comprobar si todo estaba correcto y por dicho motivo no podía salir de la misma sin permiso de los propietarios.

    El primer mes de trabajo únicamente le abonaron 200 euros, el segundo mes le abonaron 400 euros y a partir de ese momento le abonaban la cantidad de 600 euros, hasta que hace unos 6 meses la víctima se quejó debido a las condiciones laborales y le aumentaron 100 euros mensuales, percibiendo desde ese momento 700 euros.

    La víctima estuvo trabajando en condiciones de semiesclavitud para los detenidos unos 21 meses realizando labores de jardinería, limpieza del hogar, camarero, entre otros cometidos

    La víctima aportó a la instrucción policial mucha información valiosa para poder demostrar el estado ruinoso de donde estaba alojado. Se significa que uno de los detenidos, a sabiendas de la situación irregular de la víctima procedió a empadronarla para que ésta pudiera obtener todos los beneficios de residir en la isla, tales como tarjeta médica, tarjeta de transportes, etc.

    A los detenidos se les acusa de trata de seres humanos para explotación laboral, favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. 

    Estafas a través de móviles, Palma

    Agentes de la Policía Nacional advierten de un repunte de denuncias mediante el modus operandi del “hijo en apuros”. 

    Concretamente, el Grupo delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional es la unidad que se encarga de investigar este tipo de denuncias, en la que se recibe un SMS desde un teléfono desconocido de un usuario desconocido parecido a éste:

    También puedes recibir el mensaje directamente desde Whatssap, desde un número desconocido.

    Y aquí es donde empieza la conversación por Whatssap o SMS, te dice que ha extraviado su teléfono y que desde el número que te está escribiendo tiene el audio y video roto, sólo puede escribir por Whatssap. 

    Te cuenta que le ha surgido un problema muy grave con su teléfono y te pide que le hagas una transferencia inmediata, ya que él/ella no puede hacerla, dándote un número de cuenta bancaria ajeno. 

    Cuando se la has hecho, siguen pidiéndote más y más y entonces es cuando empiezas a sospechar que no es tu hijo/a.

    Este modus operandi es muy burdo, no se utiliza ningún componente técnico ni de Inteligencia Artificial

    Las cuentas de destino del dinero, están a nombre de “mulas”, (son personas insolventes que ofrecen sus datos para la apertura de cuentas en Bancos online) a cambio de una pequeña compensación económica por parte del ciberdelincuente.

    Es por lo que desde la Policía Nacional se recomienda: 

    Nunca pagar nada, hasta que logre hablar con su hijo/a llamando al teléfono de siempre o de otro modo pudiendo verificar la avería o la situación siempre con él/ella. 

    Aparte, un dato muy significativo para darte cuenta de que no es tu hijo/a es la forma de escribir. En muchas ocasiones, los presuntos autores de esta estafa, no hablan español y usan un traductor, y se nota a la hora de leer el mensaje.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias