Las dos categorías federadas en masculino y femenino afrontan sus respectivas ligas con el objetivo de mejorar los resultados.
No ha sido fácil la temporada para el club que representa este periódico. En el caso de las chicas, a última hora se logró salvar la presencia en Femenino Autonómica gracias a la insistencia del cuerpo técnico y de la directiva para evitar el retiro de la competición. No fue fácil debido a que más de la mitad de las jugadoras se fueron a otros equipos y otras optaron por abandonar el fútbol debido a temas laborales.
Tras una labor ardua de todas las partes sumado al esfuerzo de las jugadoras que se quedaron, se logró debutar luego de un mes de aplazamientos de partidos. La colaboración de la federación y la cooperación de los otros clubes- a excepción del CD Menorca- se solidarizaron con el equipo postergando las fechas de los encuentros.

Poco a poco se fueron incorporando jugadoras para cumplirle a la liga, a los rivales y al amor propio. Hoy por hoy, aunque los resultados deportivos no acompañan, sí que es cierto que la voluntad y el compromiso han jugado un rol fundamental para que las jugadoras- la mayoría de ellas trabajadoras en diferentes oficios y con horarios extenuantes- estén cumpliendo a cabalidad con algunos entrenamientos y asistiendo a los partidos cuando les dan permiso los jefes en sus trabajos.
El noventa y cinco por ciento de la plantilla es de origen inmigrante y han llegado a este país en la búsqueda de oportunidades de trabajo y progreso. En la clasificación el equipo esta penúltimo por delante de la U.D Mahón. No obstante, espera sumar los máximos de puntos posibles para terminar la liga con decoro.
El masculino
La situación deportiva del equipo de primera regional amateur masculino es un poco más aliviada que las féminas, pero aun así no puede haber descuido alguno por la arriesgada clasificación en la tabla. Al cierre de esta edición el equipo se ubicaba en la posición 11 luchando por la permanencia, pero con una evidente mejoría en el juego. Cabe resaltar el último resultado contra uno de los rivales directos al descenso, triunfo 5-0 frente al Soller B.
A finales de noviembre el anterior cuerpo técnico encabezado por Matías Ripoll, renunció al club, por lo que hubo que hubo que buscar un reemplazo inmediato. Actualmente, el uruguayo, Walter Roura lleva las riendas del club junto con el preparador físico, Salvador Fuster, que también a última hora fue fichado como jugador.

El éxito de la escoleta
Desde septiembre esta funcionado la academia de niños y niñas entre 5 a 11 años. Las expectativas se están superando a tenor de los trabajos de tecnificación de los profesores, Welmer Berrio y Daniel Ríos.
Habitualmente a estas jornadas de aprendizaje en la sede del BSF FC, Virgen de Lluc, acuden niños que aún no se pueden federar o en su defecto los que quieren sacar ventaja de sus cualidades con el balón a través de las enseñanzas de ambos profesores.
Contacto para información de la escoleta: 655 20 70 19
o en el Instagram o Facebook de Baleares Sin Fronteras.

