El Congreso de los Diputados ha aprobado la tramitación de una proposición de ley impulsada por la formación Sumar que busca conceder la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976, cuando España abandonó el Sáhara Occidental. Esta medida reconoce la vinculación histórica de estas personas con España y pretende facilitar su acceso a la ciudadanía española.
Puntos clave de la Propuesta
Concesión de nacionalidad por carta de naturaleza a quienes nacieron en el Sáhara Occidental antes del 26 de febrero de 1976.
Reducción del plazo de residencia legal y continuada exigido a los saharauis para solicitar la nacionalidad, pasando de diez a dos años, al igual que con ciudadanos iberoamericanos.
Facilidades en la acreditación documental, permitiendo justificar el vínculo con España mediante documentos como el DNI español (aunque esté caducado), certificados de inscripción en el censo de la ONU, partidas de nacimiento o documentos expedidos por la administración española en el Sáhara antes de 1976.
Extensión del beneficio a los hijos de saharauis nacionalizados, permitiéndoles solicitar la nacionalidad hasta cinco años después de la inscripción de sus padres en el Registro Civil.
La iniciativa ha sido aprobada en su primera fase parlamentaria y ahora deberá continuar su tramitación en el Congreso. Si finalmente se aprueba, representará un paso clave en la política de extranjería, facilitando el acceso a la nacionalidad a un colectivo con vínculos históricos con España y que hasta ahora encontraba grandes dificultades en el proceso de naturalización.