19 C
Palma de Mallorca
sábado, abril 12, 2025
Más

    Argentina despide la ciudadanía española: ya no se podrá tramitar la nacionalidad desde esta fecha

    Los descendientes tienen un tiempo límite para tramitar la ciudadanía.
    Cuál es el nuevo límite que establecieron.

    Fuente: cronista.com 

    Conocida como la Ley de Memoria Democrática, la Ley de nietos es la vía más utilizada por los extranjeros para tramitar el pasaporte español y tener acceso a la nacionalidad.

    ¿Qué es la Ley de Nietos?

    La Ley de Memoria Democrática, también conocida como “Ley de Nietos”, habilita tanto a los hijos, nietos y también a algunos bisnietos de ciudadanos españoles gestionar la propia de una forma simple.

    El objetivo es reparar el daño efectuado a las personas que perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido al exilio por motivos políticos, ideológicos, de creencia o de orientación e identidad sexual.

    Además, la normativa establecida por las autoridades españolas también contempla a hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad cuando se casaron con extranjeros antes de 1978.

    Hasta cuándo estará disponible el trámite vía Ley de Nietos

    Inicialmente, el plazo para solicitar la ciudadanía por esta vía era de dos años a partir de la entrada en vigencia de la ley, por lo que el plazo original terminaba el 22 de octubre de 2024.

    Sin embargo, el gobierno español extendió este plazo por un año más, hasta el 22 de octubre de 2025. Esto se debe a la gran cantidad de solicitudes enviadas y la dificultad para administrarlas antes del vencimiento del plazo inicial.

    ¿Quiénes pueden tramitar la ciudadanía por la Ley de nietos?

    Tienen derecho a solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos las siguientes personas:

    Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.

    Hijos, nietos o bisnietos de personas originariamente españolas que perdieron o renunciaron a su nacionalidad por exilio. El exilio debió suceder entre el 18 de julio de 1936 y el 28 de diciembre de 1978. 

    Hijos mayores de edad de personas que obtuvieron la nacionalidad española a través de leyes anteriores de memoria histórica.

    Los requisitos para tramitar la ciudadanía española

    Quienes busquen acceder al trámite, deben saber que gestionar la ciudadanía lleva entre 6 meses y 1 año. Los documentos necesarios son los siguientes:

    Partidas de nacimiento, matrimonio o desaparición del abuelo/a español/a.

    Documentación del padre/madre hija/o del español/a, como partida de nacimiento literal, matrimonio o desaparición.

    Partida de nacimiento del solicitante con la Apostilla de La Haya.

    Documento de identidad del solicitante.

    ¿Dónde se realiza el trámite?

    En Argentina, el trámite para obtener la ciudadanía se debe hacer en los Consulados Generales de España en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario.

    Se debe obtener un turno a través de la página web del consuladocorrespondiente al domicilio del solicitante e indicar un único correo electrónico. 

    Luego, resta esperar la respuesta, lo que puede demorar hasta 60 días.

    NOTICIAS RELACIONADAS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    7,465FansMe gusta
    1,254SeguidoresSeguir
    373SeguidoresSeguir
    526SuscriptoresSuscribirte

    Últimas Noticias