19.2 C
Palma de Mallorca
sábado, abril 5, 2025

El documental “Pornografía. Acceso e impacto en la adolescencia” se estrena en Menorca, Eivissa y Formentera 

La película, producida por el IBDONA con la colaboración de la productora Mom Works e IB3, se proyecta hoy a las 19.00 h en el CineCiutat de Palma (localidades agotadas).

Las proyecciones contarán con una presentación a cargo de representantes del IBDONA y de Mom Works

El documental «Pornografía. Acceso e impacto en la adolescencia» se proyectará esta semana por primera vez en las cuatro islas. Esta producción del Instituto Balear de la Mujer (IBDONA), con la colaboración de la productora Mom Works e IB3, se enmarca en los actos del 25N y tiene el objetivo de desplegar las acciones derivadas del estudio del IBDONA «Pornografía en las Illes Balears, acceso e impacto sobre la adolescencia, soluciones tecnológicas de control o bloqueo».

Después de su estreno, este martes, en una de las salas de CineCiutat en Palma (localidades agotadas), se podrá ver en Menorca, Eivissa y Formentera este miércoles, 27 de noviembre, en la Sala Polivalente Albert Camus (c. Sant Lluís, 58, Sant Lluís), el jueves 28 en el Teatro España (c. Sant Jaume 81, Santa Eulària del Riu) y el viernes 29 en la Sala de Plenos del Centro de día de Formentera (C/ Venta des Brolls s/n, Sant Francesc Xavier). Todos los actos son a las 19.00 h, excepto el del viernes en Formentera, que será a las 17.00 hs.

La edad media de inicio en el consumo de pornografía es a los 12 años

El estudio reflejaba datos impactantes por ejemplo que el 90,5 % de los jóvenes de entre 13 y 18 años de las Islas consumen pornografía y que la edad media de inicio en el consumo es de 12 años. 

El documental parte de estos datos para profundizar en las causas y efectos de esta nueva realidad y cuenta con los testimonios de adolescentes y especialistas que ponen voz a estos fenómenos. 

Con rigor y sensibilidad, hacen un diagnóstico de la situación actual, destacando aspectos como la nueva pornografía online, las modalidades de consumo, el acceso, las consecuencias en el ámbito afectivo y sexual y, por último, las soluciones tecnológicas, legislativas y, sobre todo, educativas

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

7,465FansMe gusta
1,254SeguidoresSeguir
373SeguidoresSeguir
526SuscriptoresSuscribirte

Últimas Noticias