La fusión planteada entre dos de las Entidades más grandes de nuestro Estado pone sobre la mesa distintas cuestiones que deben ser analizadas con detenimiento y profundidad según la patronal de la pequeña y mediana empresa de Mallorca.
PIMEM asegura que “la concentración bancaria no ofrece ninguna ventaja a las pymes y autónomos, ni para la sociedad civil, al reducir la competencia entre Entidades y por lo tanto afianzar su posición de dominio en el sector financiero”.
PIMEM recuerda que desde la Plataforma Pymes (entidad a la que pertenece la federación mallorquina) se viene avisando de que “esta concentración del sistema financiero forma parte del lastre que soporta el motor productivo del país y que es necesario cada vez más ir al modelo americano de los Community Banks, que favorecen la competencia y por lo tanto aportan un valor añadido a la productividad”.
Por otro lado, desde PIMEM se plantea la necesidad de que la fusión esté condicionada a la devolución del rescate financiero del que fue objeto Bankia a las arcas del Estado, siendo el mismo el receptor principal de un alto porcentaje de los dividendos que pueda repartir la nueva Entidad hasta la recuperación total del rescate que pagan diariamente los españoles con su productividad y tributación.
No se debe perder de vista el más que posible despido masivo de empleados y las prejubilaciones que se llevaran a cabo en ambas entidades. El presidente de PIMEM, Jordi Mora asegura que sería importante que “el carácter social que ambas entidades mantienen con sus fundaciones correspondientes, tomen la decisión de eludir estos despidos y prejubilaciones, y opten por recolocar a estos empleados en sectores productivos”.
Para Mora “el valor, formación y conocimiento que este personal posee es necesario para la reactivación del país, tener más de 55 años es un valor de experiencia y conocimiento necesario que no nos podemos permitir perder”.
Finalmente desde PIMEM se asegura que “en estos momentos difíciles es preciso buscar soluciones constructivas que reactiven la actividad productiva del país y no lanzar otra carga más sobre la caja única”.