La campaña de prevención de cáncer de piel, que la AECC ha puesto en marcha un año más para concienciar sobre la enfermedad, ha sido la protagonista de los meses de julio y agosto. Los voluntarios del archipiélago han salido a la calle, siguiendo toda la normativa de seguridad y prevención frente al COVID-19, para informar a la ciudadanía sobre la gran importancia de la protección solar y del cuidado de la piel. Durante estas semanas, han instalado numerosas carpas y mesas informativas en playas y mercados de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Cada año se diagnostican en Baleares alrededor de 400 nuevos casos de cáncer de piel, cifra que lo convierte en el quinto cáncer con mayor incidencia en la población del archipiélago. A nivel mundial, cada año se diagnostican unos tres millones de casos de cáncer de piel no melanoma y 132.000 casos de melanoma.
Además, cada nueve minutos alguien muere por cáncer de piel en el mundo. Tanto el no melanoma como el melanoma tienen una relación directa —en cuanto al riesgo de desarrollarse— con la exposición a la radiación solar, por lo que la protección frente al sol es el principal método de prevención.
En concreto, estos son los lugares en los que hemos estado presentes:
Mallorca
Playa de Ciudad Jardín (Palma).
Playa de Palmanova (Calvià).
Paseo Marítimo de Sa Ràpita (Campos).
Playa de Es Trenc (Campos).
Mercado Semanal de Alcúdia.
Mercado Semanal de la Colònia de Sant Jordi.
Mercado Semanal de Ses Salines.
Mercado Semanal de Artà.
Menorca
Playa de Son Bou (Alaior).
Mercat de Nit de Es Castell.
Alrededores del Claustre del Carme (Maó).
Plaza de la Catedral de Ciutadella.
Ibiza
Paseo Marítimo de Santa Eulària.
Parque de la Paz (Vila).
Formentera
Plaza de la Constitución de Sant Francesc.