|
![]() |
El decálogo de recomendaciones para obtener el Arraigo Familiar
![]() ![]() 30/01/2021 Parainmigrantes.info 1Tener un hijo menor de edad español o comunitarioEl primero de los supuestos a través del cual podemos conseguir una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, es al tener un hijo menor de edad español o ciudadano comunitario. Esta autorización la podrá tramitar siempre y cuando su hijo español o comunitario sea menor de edad. 2Ser hijo de español de origenEl otro supuesto a través del cual podrá conseguir esta autorización por Arraigo Familiar, es si es hijo de madre o padre que hubieran sido españoles de origen. Aquí debe tener en cuenta, que obligatoriamente, su padre o tu madre debe ser español y además debe tratarse de una nacionalidad de origen. 3No tener antecedentes penalesUno de los requisitos comunes que existen a día de hoy para conseguir un permiso de residencia o de trabajo, es carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español. Para poder acreditar el cumplimiento de este requisito, el solicitante deberá aportar junto con el resto de documentación, un certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país o países en los que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España. Debe además tener en cuenta que este documento o documentos, estar correctamente apostillados o legalizados, y en su caso traducidos a través de traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español. 4Encontrarse en EspañaPara poder solicitar un Arraigo Familiar es necesario que la persona solicitante se encuentre en España. Este tipo de autorización debe gestionarse en la Oficina de Extranjería de la ciudad donde esté empadronado, por lo que si se encuentra fuera de nuestro país, no podrá gestionar un visado concreto o específico en el Consulado de España para poder venir a este país. 5Vivir con el menor españolSi se encuentra dentro del supuesto de ser padre o madre de un menor de nacionalidad española o comunitaria, debe acreditar que convive con el menor en España. Para ello, podrá aportar un certificado de empadronamiento conjunto o un certificado de convivencia para acreditar que ambos conviven en el mismo domicilio. 6No convivir con el menor españolSi tiene un hijo menor de edad español o comunitario pero no convive con él en España, no se preocupe, igualmente podrá tramitar esta autorización o permiso en España. En este caso, sí que deberá acreditar que está al corriente de sus obligaciones paternofiliares, es decir, que cumple por ejemplo con el régimen de visitas y abona la pensión de alimentos 7Arraigo familiar sin contrato de trabajoUna de las grandes ventajas para poder tramitar el Arraigo Familiar, es que no hace falta aportar un contrato de trabajo o una oferta de empleo para poder conseguir este permiso de residencia y trabajo en España. A diferencia de lo que sucede con la mayoría de los permisos en España, como decimos, no es necesario aportar una oferta de empleo, ni un contrato de trabajo. Tampoco deberá aportar un proyecto empresarial o disponer de medios económicos propios. La mayor ventaja del Arraigo Familiar es que únicamente debe acreditar el vínculo con el menor español o comunitario, o demostrar que es hijo de madre o padre que hubieran sido originariamente españoles. 8Renovar el arraigo familiarLa autorización de residencia por circunstancias excepcionales, Arraigo Familiar, es relativamente sencilla de conseguir, pero en algunas ocasiones es algo complicado renovar esta tarjeta. El solicitante debe tener en cuenta que una vez le concedan un Arraigo Familiar, para poder renovar debe cumplir los requisitos que se exigen para renovar cualquier autorización de residencia o trabajo en España, es decir, que necesitará haber trabajado durante este año, disponer de un contrato de trabajo, desarrollar una actividad por cuenta propia o disponer de medios económicos propios. Es muy habitual, encontrarnos con personas que han conseguido sin problema este Arraigo Familiar, pero luego es imposible renovar esta tarjeta por no haber sido dado de alta en la Seguridad Social, bien como trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena. Igualmente también es complicado en ciertos momentos acreditar medios económicos propios para poder renovar esta tarjeta, por lo que pasan automáticamente a una situación de irregularidad por no poder renovarla. Por todo ello, es importante que tenga en mente que deberá renovar, y por tanto, tendrá que cumplir ciertos requisitos. 9Prórroga del Arraigo FamiliarHasta hace no tanto tiempo, muchas oficinas de extranjerías entendían que solamente se podía tramitar el Arraigo Familiar una única vez. Si llegado el momento no se podía renovar esta tarjeta por cualquier motivo, el solicitante estaba impedido a volver a solicitar de nuevo ese Arraigo Familiar. Desde el año pasado, es posible hacer una prórroga o renovación del Arraigo Familiar si no cumple los requisitos para hacer la modificación o renovación de su arraigo familiar, bien por no contar con un trabajo o por no disponer de medios económicos propios. Este supuesto de renovación o prórroga del arraigo familiar solamente se puede realizar en el supuesto de que haya obtenido este permiso por tener un hijo menor de edad español o comunitario. 10Asesorarse con un especialistaAntes de comenzar con su Arraigo Familiar asesórese. Es importante que disponga de toda la información relacionada con esta figura jurídica, así como la renovación de esta tarjeta para no quedarse de forma irregular en España en un futuro. |